Call Us +1-555-555-555
Pensiones compensatorias: ¿Cómo se calculan y qué rol juega el abogado matrimonialista?
12 de Septiembre de 2024

Como abogados matrimonialistas en Oviedo podemos decirte que las pensiones compensatorias son una figura jurídica que tiene como objetivo mitigar el desequilibrio económico que puede surgir tras la disolución de un matrimonio. Se otorgan a uno de los cónyuges cuando la separación o el divorcio provoca un perjuicio económico para una de las partes, que no puede mantener el mismo nivel de vida que tenía durante el matrimonio. Este tipo de pensión busca corregir la disparidad económica que puede generarse, especialmente en casos donde uno de los cónyuges ha dejado de trabajar o ha reducido su actividad laboral para dedicarse a la familia.


El cálculo de la pensión compensatoria se basa en diversos factores que varían según el país y la legislación local, pero generalmente se consideran aspectos como la duración del matrimonio, la situación económica de ambas partes, la edad y estado de salud de quien solicita la pensión, la capacidad para generar ingresos futuros, y las aportaciones hechas por ambos cónyuges al bienestar familiar, tanto económicas como no económicas. También se tienen en cuenta aspectos como las posibilidades de reinserción laboral de la persona que solicita la pensión y la existencia de hijos comunes que puedan afectar la capacidad de trabajar.


El abogados matrimonialistas en Oviedo juega un papel fundamental en todo este proceso. Su función principal es asesorar a su cliente, ya sea quien solicita la pensión o quien debe pagarla, y garantizar que se tengan en cuenta todos los factores relevantes para calcular una pensión justa. Cuaquira de nuestros abogados matrimonialistas de García & Álvarez Abogados también se encarga de negociar acuerdos entre las partes o, en su defecto, de defender los intereses de su cliente en el tribunal. Además, orienta sobre el marco legal que regula la pensión compensatoria en cada jurisdicción, explicando tanto los derechos como las obligaciones que derivan de la disolución del matrimonio. Su experiencia y conocimiento en la materia son clave para lograr un acuerdo que sea favorable y equitativo para ambas partes, evitando futuros conflictos legales.

Artículos relacionados

Share by: